
Alejandro Antonio Pantoja Sánchez
Chile
Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros: Por mi especialización en diseño de interacción he venido aplicando el lado más creativo y especulativo de las metodologías de futuros, desde el design fiction a diseño especulativo en la formación en diseño. Desde el punto de vista profesional y aplicación a la anticipación como estrategia, tomo la parte más creativa y constructiva y la mezclo con foresight estratégico, backcasting, y con herramientas como PESTLE y Escenarios, llegando a lo que comúnmente se le ha denominado diseño de futuros.
Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros: Impacto de la tecnología en las personas; estrategia de anticipación en ámbito corporativo y público; impacto cambio climático y cambios sociales en la sociedad en ámbito político
Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?
Cuando comencé a estudiar e interiorizarme no había bibliografía en castellano, esto ha cambiado mucho en el tiempo, y hay importantes exponentes a nivel latinoamericano. EN los últimos años los estudios de futuro han tenido un aumento de cobertura y de aplicación diversa a nivel global, y por cierto a nivel latinoamericano, pero aún se requiere el desarrollo de una perspectiva y bibliografía que considere las particularidades de nuestra región en términos socio-culturales, que abra la reflexión amplia acerca de visiones y expectativas.
Contacto: apantojas@gmail.com


