Ana Sofia Ruiz Schmidt

Costa Rica

Indicar y describir los enfoques metodológicos empleados en materia de anticipación, prospectiva estratégica y el estudio de futuros.

Hemos trabajado desarrollo de escenarios futuros, horizon scan (publicación disponible), futuros especulativos, ciencia ficción. La herramienta elegida ha sido seleccionada según el público meta, el tiempo disponible, así como el producto esperado (publicación, videos, espacios de toma de decisión colectiva, construcción de confianza, etc.). Las temáticas han variado desde migración, organizaciones resilientes y toma de decisiones, reciclaje, el futuro del trabajo, inteligencia artificial, datos abiertos, etc.

Indicar y describir las principales temáticas abordadas desde la anticipación, la prospectiva estratégica y el estudio de futuros.
Hemos trabajado el futuro de la democracia, datos abiertos, el futuro del trabajo en Latinoamérica, inteligencia artificial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, migración, reciclaje, organizaciones resilientes y planificación estratégica para organizaciones de la sociedad civil. El futuro de las ciudades fue un tema desarrollado en espacios con gobiernos municipales y con miras a elecciones municipales en Costa Rica. Hemos trabajado principalmente con enfoque colaborativo, para integrar el futuro de todas las personas que participan de espacios colectivos.

Desarrolle su visión acerca del escenario regional latinoamericano actual en materia de anticipación, prospectiva estratégica y estudio de futuros.

Actualmente el escenario regional de la anticipación está influenciado principalmente por las imaginaciones del Norte, y lo que en esa región imaginan sobre Latinoamérica. Desde mi experiencia he visto muy poco trabajo desde Latinoamérica para la región en diferentes temas: cambio climático y resiliencia, derechos, diversidad, etc. Hay un gran potencial para desarrollar anticipación en muchos temas desde la región y posicionarlo a nivel de política pública, en planes educativos, en proyectos de impacto social, etc. Desarrollar la capacidad de anticipar ha hecho que varios países de Latinoamérica puedan hacer frente a problemas conocidos, como los sismos. Desarrollar esta habilidad en otros sectores podría tener un alto impacto y alta influencia en el futuro de nuestros países.

Contacto: anasofia@futuroslab.org