Cristina Mariana Viehmann

México

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Utilizo el análisis STEEP para identificar fuerzas de cambio en ámbitos social, tecnológico, económico, ecológico y político. También trabajo con la identificación y agrupación de señales de cambio, formulación de incertidumbres críticas y creación de escenarios con la matriz 2x2. En el desarrollo de escenarios, empleo técnicas de futuros experienciales, como la descripción de mundos, la elaboración de situaciones y diálogos, y el diseño de prototipos para hacer tangibles los futuros imaginados.

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Me apasiona explorar controversias socio-científicas, en especial aquellas con implicaciones éticas y ambientales. Estos temas permiten conectar ciencia y sociedad, desarrollando habilidades críticas y de anticipación. También me interesa abordar temas emergentes como las terapias genéticas y la inteligencia artificial, que plantean retos tecnológicos pero también dilemas molares. Mi enfoque busca formar ciudadanos informados y responsables para un futuro sostenible.

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

En mi visión, Latinoamérica posee una riqueza y complejidad únicas, lo que abre enormes oportunidades en materia de estudio y acción sobre futuros. En México, donde resido desde hace 15 años, y en Colombia, país que conocí en mi estancia doctoral, observo como muchas problemáticas del pasado siguen vigentes, limitando el avance en ciertos ámbitos. Sin embargo, en este contexto latinoamericano que me es conocido, veo también un enorme potencial en los saberes ancestrales y tradicionales, así como en la resiliencia, creatividad y energía de su gente. En el caso de México, percibo un país en constante construcción, un proyecto del cual me siento parte. Mi mayor aspiración es contribuir desde la educación, pues considero que en ella reside la oportunidad de influir en la raíz del cambio. Para mí, enseñar prospectiva a jóvenes significa sembrar las bases para ciudadanos comprometidos y capaces de crear un futuro más sostenible y justo para nuestra región.

Contacto: crismarian@gmail.com