Daniel Patricio Collazos Bermúdez

Perú

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Empleo enfoques más creativos, como la construcción de historias o la ficción especulativa, para imaginar y comunicar posibles futuros de manera más vívida. Este enfoque es útil para involucrar a un público más amplio y fomentar la reflexión sobre cómo prepararse para futuros inciertos.

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Estoy interesado en conocer los avances de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

Cada vez más universidades están incluyendo la prospectiva en sus programas. Muchos países de la región aún enfrentan problemas urgentes como la pobreza, la desigualdad y la corrupción, lo que a veces hace difícil centrarse en el futuro cuando el presente tiene tantas urgencias. Además, la falta de recursos y financiamiento puede limitar la capacidad de llevar a cabo estudios de futuro de manera adecuada y sostenida. Hay buenos esfuerzos y mucha gente con ideas innovadoras, pero aún nos falta consolidar una cultura de la anticipación. Necesitamos más colaboración regional, compartir mejores prácticas y, sobre todo, integrar estos estudios en la toma de decisiones diarias. Imagino una región donde gobiernos, empresas y ciudadanos trabajen juntos para construir futuros más sostenibles y equitativos. Me gustaría ver más inversión en educación y tecnología, así como en el fortalecimiento de instituciones que puedan soportar y utilizar estos estudios de manera efectiva.

Contacto: danielcollazosbermudez@gmail.com