Diálogos sobre el colapso

Jean Paul Pinto

Mi segunda novela de ficción denominada: “Diálogos sobre el colapso”, describe una serie de encuentros donde se debate sobre los posibles colapsos que podría experimentar la civilización humana. El libro presenta a un académico que mantiene conversaciones con diferentes mujeres que llegan a tener un rol importante en su vida, al punto de regalarle momentos de felicidad para luego abandonarlo, provocándole múltiples colapsos personales. En medio de estas historias trágicas, este académico discute con estas mujeres sobre los posibles colapsos que podrían producirse, haciendo un paralelo con diferentes civilizaciones antiguas que pasaron por una época de apogeo para finalmente desaparecer de la faz de la tierra. Los colapsos en el futuro podrían tener varios matices, entre ellos, el tecnológico, el ambiental, el ligado a la ausencia de agua o de alimentos, el relacionado con la violencia y la ausencia de reglas, así como aquel basado en la eliminación del tejido social. A través de los diferentes pasajes del libro, el personaje principal intenta convencer a sus interlocutoras sobre el final de la civilización humana y acompaña sus relatos con la presentación de una gran cantidad obras de ciencia ficción y de una importante variedad de vinos de alta gama. Al final, el personaje se rodea de inteligencia artificial mientras asiste al inicio del colapso de la civilización, esto mientras se encuentra en el Metaverso, visitando el sitio arqueológico de Tikal. Es el año 2043 En el libro se entrelazan los colapsos personajes del personaje principal con los colapsos que la humanidad podría experimentar en los próximos 20 años; para ello se sigue una línea cronológica que inicie en 2012 hasta llegar a 2043.

Jean Paul Pinto: Ingeniero Comercial con 20 años de experiencia profesional, docente y capacitador en temas de construcción de escenarios y generación de innovaciones de ruptura. Conferencista internacional en más de 10 países y profesor de posgrados en universidades de Ecuador y Colombia. Tiene una Maestría en Marketing por la Universidad Capitole 1 de Toulouse, un Master en Sciences de Gestion (con enfoque en en la generación de escenarios) por el CNAM de París y una Maestría en Seguridad y Defensa por el Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador. Es Doctor en Administración por la Universidad del Valle y viene desarrollando un proceso de innovación para la imaginación y materialización de productos y servicios de ruptura, a través del uso de ciencia ficción y diseño especulativo. Ha publicado 4 libros, dos de ellos dedicados a los Estudios de futuros y al uso de herramientas para explorarlo y 2 vinculados al mundo de la Ciencia Ficción: 2050 y Diálogos sobre el colapso.

Título: Diálogos sobre el colapso

Subtítulo: 2042

Editorial: Acacia

Año de publicación: 2023

Categoría: Ciencia Ficción

Amazon