
Eduardo Peñafiel Gutiérrez
México
Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Mi especialidad está en la investigación de señales y tendencias, lo que funciona como un punto de partida para los talleres que suelo dar a clientes y en algunos casos a empresas. En estos talleres de estrategia y prospectiva y derivado de la investigación previa, procuro integrar ejercicios como los 4 arquetipos de Dator, la matriz de incertidumbres y el triángulo de futuros. Todo depende de los objetivos que tiene cada cliente y de la información con la que trabajamos.
Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Por un lado, fortalecer mi conocimiento teórico y práctico para mejor mis habilidades. Pero por otro lado y más importante, poder colaborar en proyectos que tengan un mayor impacto, fomentando el pensamiento colectivo y el cambio, para lograr mejores futuros.
Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?
Durante la especialidad en CENTRO, trabajamos con materiales de la escuela francesa y de Estados Unidos y nos cuestionamos constantemente acerca de la historia, el origen y la importancia de los Futuros Latinoamericanos. Durante una plática que nos dió Martín Pérez Comisso, nos dimos cuenta que la práctica de futuros en Latinoamérica es muy relevante, pero no tiene la exposición que se merece. Mi aspiración es compartir conocimiento y lograr que las personas en LATAM sepan que pueden aspirar a mejores futuros e involucrarse con la disciplina. Sin complicaciones ni barreras.
Contacto: pocas@elpocas.com


