
Escenarios futuros de gobernanza
Florencia Coda, Giovanni Pérez Macías y Sofía Santamarina
Para pensar el futuro y reflexionar sobre los escenarios posibles de gobernanza, a partir de la información disponible en el presente, desde Asuntos de Sur, elaboramos un manual metodológico para la construcción de escenarios prospectivos. Mediante un “proceso colectivo de construcción de futuro” esta metodología permite identificar tendencias y generar proposiciones frente a las incertidumbres, es decir, se evalúan posibles futuros alternativos para planificar la toma de decisiones y elaborar esquemas de decisión y posibles contingencias. De este modo, en nuestro producto final, cada escenario sintetiza una interacción específica de eventos o variables críticas y sus trayectorias en el tiempo para visualizar opciones futuras. A partir de esta herramienta metodológica, el objetivo es establecer un marco de referencia para impulsar modelos de gobernanza democrática ante los problemas enmarañados actuales y futuros en América Latina.
Coda Florencia: Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y maestranda de Ciencia Política por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Fue Coordinadora del proyecto de investigación e incidencia Colabora.Lat, en Asuntos del Sur y docente de grado y postgrado en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina).
Pérez Macías Giovanni: Abogado con opción en Arquitectura y Ciudad por la Universidad de los Andes (Colombia). Certified Scrum Master (CSM), Agile Team Facilitator (ATF), Facilitador certificado en el uso de la metodología y los materiales LEGO® SERIOUS PLAY®. Tiene experiencia como diseñador y facilitador de entornos de innovación y participación en procesos públicos, privados y del tercer sector.
Santamarina Sofia: Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Magíster en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe por la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) y maestranda en Ciencia Política por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Actualmente, se desempeña como asistente del proyecto de investigación e incidencia Colabora.Lat, en Asuntos del Sur. Es docente universitaria y consultora independiente. Miembro de la Red de Politólogas #NoSinMujeres.
Título: Escenarios futuros de gobernanza
Subtítulo: Hoja de ruta metodológica para la construcción de escenarios prospectivos
Editorial: Asuntos del Sur
Año de publicación: 2023
Categoría: Sector público


