La Prospectiva en Iberoamerica: Pasado, Presente y Futuro.

Lucio Henao Velez

Capítulo 5: Colombia

Este texto tiene por intención complementar los saberes que sobre la prospectiva en Colombia se han escrito y expuesto por parte de algunos colegas a lo largo de la última década. Se pretende enfocar y exponer, no de forma completa ni exhaustiva, el transcurrir de la historia en Colombia alrededor de la prospectiva y los estudios de futuros, no como un estado del arte plenamente acabado, sino como un devenir situado en el pasado, presente y futuro. Este trabajo se inicia poniendo en contexto el derrotero de la prospectiva nacional hasta el presente, con un enfoque evolutivo, para luego enfocar situacionalmente las principales influencias epistemológicas, la articulación en redes y la formación en prospectiva y estudios de futuro, concluyendo la exposición con una visión propositiva de la integración de la comunidad prospectiva. A manera de complemento se incluyen 50 de las principales publicaciones de los colombianos en este ámbito.

Lucio Mauricio Henao Velez: Economista industrial y master en prospectiva organizacional, consultor y docente universitario. Miembro de los consejos de gobierno de la Federación Mundial de Estudios de Futuros WFSF y la Red Colombiana de Prospectiva, así como, de otras redes. Y Martha Lucia Jaramillo Botero, psicóloga conductual especialista en psicología de la anticipación o psicoprospectiva.

Javier Enrique Medina Vásquez: Nombrado Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por el Secretario Ejecutivo de la Comisión, José Manuel Salazar-Xirinachs, y asumió sus funciones el 15 de noviembre de 2023.Medina Vásquez fue Jefe del Programa Nacional de Prospectiva Tecnológica e Industrial de Colciencias, actualmente Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (2003-2007), y Coordinador de la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) (2017-2022).

Título: La Prospectiva en Iberoamérica: Pasado, Presente y Futuro. 

Subtítulo: Capítulo V Colombia

Editorial: Universidad del Valle y RIBER

Año de publicación: 2016

Categoría: Academia