
Laura María Ayala Rodríguez
Colombia
Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros: Fusionamos Design Thinking con metodologías de prospectiva estratégica para crear experiencias inmersivas de cocreación. Utilizamos herramientas como Future Rooms (escenarios experienciales), mapeo de señales y tendencias, construcción colectiva de escenarios, y backasting. Nuestro diferencial es hacer tangible lo intangible: convertimos conceptos abstractos de futuros en experiencias vivenciales que impulsan la acción.
Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros: Me apasiona explorar la intersección entre tecnologías emergentes y humanismo, democratización del conocimiento, alfabetización digital y de futuros, innovación social y periodismo del mañana. Especialmente, me interesa cómo la prospectiva puede ayudarnos a construir narrativas más esperanzadoras sobre el futuro latinoamericano, alejándonos del determinismo tecnológico.
Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?
Latinoamérica enfrenta una paradoja: mientras las grandes consultoras globales dominan la conversación sobre futuros, existe un creciente movimiento de laboratorios independientes que están tropicalizando metodologías y creando aproximaciones propias. El diagnóstico muestra una región que necesita democratizar el acceso a herramientas de prospectiva para enfrentar desafíos como la desigualdad digital, la transición energética y la transformación educativa. Mi aspiración es construir una red que no solo piense el futuro, sino que lo haga más accesible y democrático.
Contacto: lauramariaayalarodriguez@gmail.com


