
Marcela Andrea Cabezas San Martin
Chile
Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Mi enfoque es interdisciplinario, empleando herramientas de análisis territorial, como la cartografía social, y técnicas cualitativas y cuantitativas para comprender la territorialidad. Utilizo metodologías de evaluación social y de escenarios prospectivos para anticipar cambios en el contexto territorial y económico. También aplico métodos participativos en innovación social, como el diseño centrado en el usuario y la co-creación, para proponer soluciones sostenibles y adaptativas.
Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Me interesa analizar las estrategias institucionales y los desafíos que enfrentarán las organizaciones y gobernanzas territoriales en el futuro. Busco entender cómo integrar formalmente estos análisis en los procesos estratégicos de empresas e instituciones, promoviendo una planificación anticipada y adaptativa. También investigo cómo construir estructuras de gobernanza más resilientes y colaborativas que puedan responder a los cambios y desafíos emergentes en diferentes niveles territoriales.
Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?
Mi diagnóstico sobre el escenario latinoamericano en estudios de futuros es que su desarrollo será esencial para cuestionar y redefinir la hegemonía desde la que operamos en sectores clave. Es crucial que estas investigaciones reflejen las realidades y potencialidades propias de Latinoamérica, evitando una mirada única y externa que ignora nuestra diversidad. Mi aspiración es que logremos visibilizar al sur global en estos estudios, construyendo discursos que valoren nuestras particularidades y alternativas, en lugar de enfocarnos en reducir brechas para "ser como" Europa o Estados Unidos. Esto permitiría abordar los desafíos con una lógica auténticamente latinoamericana, fortaleciendo nuestras capacidades sin replicar modelos ajenos que no siempre responden a nuestros contextos.
Contacto: mcabezas@udec.cl


