María José Barros Ugarte

Chile

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. En el estudio y acción sobre futuros, utilizo metodologías de innovación educativa como el Design Thinking para resolver problemas de manera creativa, y la gestión ágil de proyectos para adaptarnos rápidamente a cambios. Empleo inteligencia artificial en la gestión institucional y exploración de datos, y aplico neurociencia para adaptar estrategias de aprendizaje a los procesos cognitivos de los estudiantes.

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Me interesa integrar la tecnología y la inteligencia artificial en la educación de manera ética para mejorar el aprendizaje y la gestión. Además, quiero contribuir en políticas educativas para la enseñanza formal (primaria y secundaria) que promuevan la innovación y la inclusión, desarrollando competencias en los alumnos como el pensamiento crítico, creatividad y adaptación que le permitan prepararse para un futuro laboral que será muy diferente del presente que conocemos.

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

América Latina enfrenta un contexto complejo en el que las desigualdades sociales y la inestabilidad económica impactan profundamente el desarrollo educativo y el acceso a oportunidades futuras. Aunque nuestra región tiene un enorme potencial de talento y recursos, carecemos de estrategias integrales y políticas públicas que anticipen los cambios globales y preparen a nuestras comunidades para el futuro. Mi aspiración es que América Latina pueda construir un modelo de educación innovador, inclusivo y resiliente, donde el aprendizaje esté adaptado a los cambios tecnológicos y ambientales, y que fomente competencias para el desarrollo humano sostenible. A través de la Red, creo que es posible crear un espacio de intercambio de ideas y prácticas que impulse el diseño de futuros más justos y sostenibles para nuestras sociedades.

Contacto: majobarrosdg@gmail.com