Mauricio Alejandro Lorca Miranda

Chile

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Ha utilizado enfoques integrados y metodologías participativas que podrían aplicarse al estudio y acción sobre futuros. Ha empleado herramientas como análisis de escenarios, planificación estratégica y gestión de riesgos. Ha facilitado talleres colaborativos con stakeholders para co-crear visiones de futuro y estrategias de implementación. Ha aplicado modelos de simulación y análisis de datos para evaluar impactos y desarrollar políticas públicas sostenibles (escenarios de cambio climático).

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Cambio Climático y Sostenibilidad: Explorando estrategias para mitigar el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.
Innovación Tecnológica: Analizando el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la biotecnología en la sociedad. Desigualdad Social: Investigando formas de reducir las brechas económicas y sociales a través de políticas inclusivas.Gobernanza Global: Evaluando modelos de gobernanza que puedan responder eficazmente a desafíos globales complejos.

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

El escenario latinoamericano actual respecto al estudio y acción sobre futuros se observa con una creciente conciencia y movilización hacia la anticipación y planificación estratégica. Además, enfrenta desafíos importantes como i) desigualdad socioeconómica, ii) inestabilidad política y iii) falta de recursos. Aunque hay esfuerzos relevantes y emergentes en la región, aún se requiere mayor integración y colaboración entre países, además de una inversión sostenida en educación y tecnología. Mi anhelo es poder ver una América Latina donde los estudios de futuros sean una práctica común y fundamental en la toma de decisiones, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo. Aspiro a que la región se convierta en un referente en innovación y resiliencia, aprovechando tanto su diversidad cultural, como su riqueza natural para construir futuros más inclusivos y prósperos para todos sus habitantes.

Contacto: mauricio.lorca@gmail.com