Miguel Alejandro Aznar Sánchez

México

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. 

En el programa que estudié seguimos el modelo de Joseph Voros donde se pusieron en práctica las siguientes etapas y herramientas:

  • Inputs: Escaneo de señales de cambio, Entrevistas etnográficas de futuros (desde la Antropología Anticipatoria)

  • Análisis: Banco de señales, Gigamapa de investigación, Mapeo y análisis de Stakeholders

  • Prospección: Escenarios FAR (Field Anomaly Relaxation), Ejes de Peter Schwartz

  • Outputs: Paisajes sonoros, Diseño especulativo, Narrativas

  • Estrategia: Teoría de Cambio

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. 

Me interesan los futuros de:

  • La ciudad y la vida urbana: Los retos del estilo de vida urbano como la movilidad, la contaminación, los recursos, el aislamiento, etc.

  • La alimentación: Cómo nos relacionamos con la comida y los retos ecológicos alrededor de ella.

  • La salud y bienestar: Las prácticas y hábitos de cuidado.

  • La recreación y esparcimiento: Los intereses y prácticas en la forma de aprovechar el tiempo libre o de descanso.

  • El turismo: Nuevos turismos (social, ecológico, etc.)

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

Desde mi visión siento que el campo de FUTUROS al menos en territorio mexicano todavía es muy incipiente, la comunidad de profesionales es pequeña y en cuanto a oportunidades laborales no he visto aún vacantes que soliciten prospectivistas, los proyectos que he conocido o he participado vienen muchas veces desde la iniciativa académica, pero también es cierto que hay unas cuantas agencias o consultoras privadas pequeñas que están ofreciendo servicios de prospectiva como su principal diferenciador. Mi aspiración es que en México como en LATAM, el puesto o rol de prospectivista sea más reconocido y solicitado así como han crecido todos los relacionados a tecnologías como Data Scientist, UX Design, Programadores, etc. Y que el valor de nuestra práctica permee todo tipo de industrias y sectores para mayores oportunidades de crecimiento profesional individual como también de impacto dentro de nuestra región.
Contacto: 
miguel.a.aznar@gmail.com