Natalia Córdova Rubio

Chile

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Combino el análisis estratégico y el desarrollo de capacidades humanas para ayudar a líderes y organizaciones a adaptarse a los cambios. Utilizo herramientas como el análisis de tendencias y la construcción de escenarios, que permite prepararse para futuros alternativos. Backcasting, que visualiza un futuro deseado y traza pasos concretos hacia el presente, útil en planificación estratégica. Integro el análisis sistémico para comprender los factores en juego.

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Me apasiona investigar y desarrollar las capacidades humanas para la anticipación, empoderando a líderes y equipos para actuar proactivamente en la construcción de un futuro sostenible. Busco integrar el análisis sistémico para entender la interconexión de factores que influyen en el cambio, fomentando una perspectiva holística en la toma de decisiones

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

El escenario latinoamericano actual en el estudio y acción sobre futuros presenta desafíos y oportunidades. La región enfrenta problemas estructurales como la desigualdad, la inestabilidad política y la crisis ambiental, lo que demanda una mirada proactiva. Aunque hay esfuerzos aislados, falta una estrategia coordinada que integre pensamiento crítico y acción colectiva. Me importa construir una cultura de anticipación que valore las particularidades latinoamericanas, incorporando una perspectiva ontológica que resalte al ser humano como un ser interpretativo, con coherencia lingüística, emocional y somática. Esta visión puede enriquecer el enfoque europeo y estadounidense en la exploración de futuros, aportando una comprensión más profunda de cómo nuestras realidades socio-culturales influyen en las proyecciones. Fomentando el diálogo intercultural y el aprendizaje compartido, podemos empoderar a líderes y comunidades.

Contacto: natalia@memetica.cl