Nicole Oré Kovacs

Perú

Indicar y describir los enfoques metodológicos empleados en materia de anticipación, prospectiva estratégica y el estudio de futuros.

En el ámbito de la prospectiva, hemos integrado varias herramientas del toolkit de Hyper Island. Nuestro enfoque implica la realización de talleres de prospectiva que involucran a los líderes clave de nuestra organización. Durante estos talleres, implementamos estrategias de visualización, design thinking y utilizamos el cono del futuro como marco principal. Estas herramientas nos permiten explorar escenarios futuros, identificar oportunidades y desafíos, y desarrollar planes estratégicos sólidos para adaptarnos a un entorno en constante evolución.

Indicar y describir las principales temáticas abordadas desde la anticipación, la prospectiva estratégica y el estudio de futuros.

Nuestro enfoque prospectivo se centra en diversos aspectos, incluyendo los futuros educativos, las tendencias tecnológicas en el aula, la educación híbrida y virtual, los nuevos paradigmas de aprendizaje, así como los estilos y la racionalidad de aprendizaje emergentes. Además, exploramos la conceptualización de la escuela del futuro y el papel evolutivo de las instituciones de educación superior. Estos ejes temáticos nos brindan una perspectiva amplia y profunda sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el ámbito educativo en constante transformación.

Desarrolle su visión acerca del escenario regional latinoamericano actual en materia de anticipación, prospectiva estratégica y estudio de futuros.

Imagino un escenario regional que cuenta con una red de futuristas sólida, amplia y sumamente diversa. Nuestro enfoque incorpora una variedad de actividades que son sensibles a los contextos y las culturas específicas que caracterizan al multiculturalismo latinoamericano. Visualizamos iniciativas de prospectiva estratégica que abordan aspectos culturales, ecosistémicos y políticos, con el propósito de concebir un modelo latinoamericano centrado en el bienestar y la sostenibilidad. Nuestra visión engloba una red dinámica que fomente la discusión sobre el futuro del planeta, al tiempo que integra lo más destacado de nuestra rica cultura. Aspiramos a desarrollar perspectivas viables sobre lo que depara el mañana, utilizando como base el conocimiento y la diversidad de nuestra región. Este enfoque nos permite anticipar y prepararnos para los desafíos venideros, así como para identificar oportunidades que nos permitan prosperar en un mundo en constante evolución. Con esta visión, aspiramos a construir una red colaborativa y visionaria que promueva la innovación, la inclusión y el progreso compartido.
Contacto: nore@visivaedu.com