Pablo Pérez Montecinos

Chile

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. En mi trabajo sobre futuros, combino enfoques transdisciplinarios y sistémicos con herramientas como el análisis de tendencias, la analítica avanzada y el mapeo de actores. Análisis de sistemas complejos, teorías de cambio y prospectiva estratégica para identificar oportunidades y diseñar estrategias colaborativas. Desde la innovación transformativa, busco impulsar el cambio sistémico y orientar el desarrollo sostenible, adaptando soluciones a los desafíos específicos de Chile y Latinoamerica.

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Me interesa la sostenibilidad, la transformación de sistemas y la innovación en Latinoamérica, usando ciencia, tecnología y colaboración para impulsar un desarrollo propio. Abordo temas como la crisis climática, la transición energética, la Cuarta Revolución Industrial y desigualdades sociales, integrando enfoques sistémicos y transdisciplinarios para construir futuros colaborativos que respondan a las necesidades de la región.

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

Latinoamérica enfrenta desafíos profundos: crisis climática, Cuarta Revolución Industrial y desigualdad socioeconómica, en un contexto de tensiones geopolíticas y crisis de gobernanza. Persisten problemas estructurales como la autodependencia económica, la falta de educación especializada y la inestabilidad política. Sin embargo, la región tiene oportunidades únicas: aprovechar su riqueza cultural, recursos naturales y potencial tecnológico para transformar desafíos en soluciones sostenibles. Mi aspiración es que Latinoamérica construya futuros colaborativos mediante innovación transformativa, integración regional y un enfoque en ciencia, educación y cambio sistémico. Busco que el conocimiento, la sostenibilidad y la justicia social sean los pilares de un desarrollo inclusivo y resiliente. 

Contacto: innovacion@pabloperez.cl