
Rodrigo Andrés Márquez Bravo
Chile
En mi práctica profesional en el campo de la anticipación y la prospectiva estratégica, empleo una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos para analizar y prever futuros posibles. Utilizo técnicas de análisis de tendencias y datos para extraer patrones y predecir cambios significativos, apoyándome en herramientas como la modelización de escenarios y la simulación. LA integración metodológica facilita la identificación de oportunidades y riesgos, ayudando a las organizaciones a navegar por entornos inciertos con mayor confianza y preparación.
En el transcurso de mi carrera en anticipación y prospectiva estratégica, he abordado diversas temáticas esenciales para entender y modelar posibles futuros. Estos incluyen el estudio de tendencias tecnológicas, lo que permite prever el impacto y la evolución de nuevas tecnologías en diferentes sectores.También he investigado sobre los cambios demográficos y sus implicaciones en políticas públicas y mercados laborales. Además, me he enfocado en la sostenibilidad y el desarrollo ecológico, analizando cómo las prácticas empresariales y las políticas gubernamentales pueden adaptarse para enfrentar los desafíos medioambientales del futuro, típicamente tomando datos secundarios, datos libremente disponibles.
Mi visión del escenario regional latinoamericano en materia de anticipación y prospectiva estratégica es que, aunque se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, aún presenta grandes oportunidades para una mayor implementación y profundización. En la actualidad, diversos países de la región están empezando a reconocer la importancia de la anticipación estratégica como herramienta fundamental para la toma de decisiones en políticas públicas y en el sector empresarial.Visualizo un futuro en el que la anticipación y la prospectiva estratégica se conviertan en pilares clave para el desarrollo sostenible en América Latina, permitiendo a los países adaptarse mejor a las rápidas transformaciones globales y afrontar con éxito los retos del siglo XXI.
Contacto: rmarquez@m2o.cl


