Santiago David Muñoz Solórzano

Ecuador

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Corriente voluntarista - Prospectiva, Modelo voluntarista latinoamericano: Estado del arte con estudio de los capitales, factores de cambios, vigilancia tecnológica, variables estratégicas, Ejes de Schwartz, Árbol de Competencias, Construcción de Escenarios, Software: Micmac, Mactor y Smic.

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. Desarrollo territorial, consolidación de Smart Cities, prospectiva empresarial.

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

El escenario actual considero es una Latinoamérica fuertemente polarizada políticamente, sin política pública clara económica, con problemas sociales y de seguridad influenciados por el narcotráfico, con destellos de pocas ciudades que se encaminan a ser smartcities y esfuerzos de organismos por fuero de los gobiernos que buscan el desarrollo territorial y empresarial. Mi aspiración es una Latinoamérica con un pensamiento de largo plazo, que se enfoque en fomento de verdadera política pública que no dependa de ideologías, fuertemente resguardada por una tecnocracia adecuada, y que encamine el desarrollo sostenible en los modelos territoriales y empresariales.

Contacto: sdmunoz@sigmagc.com