
Sofia Santamarina
Argentina
Desde su origen, Asuntos del Sur ha trabajado con los problemas del presente pero preocupado por el futuro, es decir, por cómo los problemas actuales impactarán y qué curso le darán al futuro. La pregunta ha estado sobre cómo anticiparnos e incidir en las características del futuro latinoamericano en el contexto más general del Sur Global.
En 2020, nace el proyecto Colabora.Lat con el objetivo de analizar cómo los gobiernos de la región estaban gobernando la pandemia, principalmente, para garantizar los derechos de las personas en mayor situación de vulnerabilidad. En su desarrollo, se identificaron algunos problemas complejos que marcarán los años venideros y que, por lo tanto, eran temas sobre los que es necesario intervenir ahora para anticiparnos a los peores escenarios posibles.
Así nace y se pone en marcha “Escenarios Futuros de Gobernanza”, una serie de documentos y ejercicios prospectivos que exploran cómo evolucionarán ciertas temáticas complejas en el futuro, en la región latinoamericana. Primeramente, se elaboró un manual metodológico para la construcción de escenarios prospectivos para luego implementar dinámicas de imaginación prospectiva en seis países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala y México.
El gran aporte de la propuesta metodológica es su capacidad de adaptación al ser planteada como una “hoja de ruta” con recursos prácticos, recomendaciones y lineamientos generales que deben ser adaptados al contexto, recursos, actores involucrados y objetivos específicos de cada proyecto en particular.
Para su diseño e implementación, Asuntos del Sur, cuenta con equipo de profesionales con amplia trayectoria, tanto en la metodología como en las temáticas sobre las que se aplicó (y se planifica seguir aplicando) la construcción exploratoria de escenarios.
Contacto: sofia.santamarina@asuntosdelsur.org


