Valeria San Martin Escobar

Chile

Describe los enfoques y herramientas metodológicas que has utilizado o sueles utilizar en el estudio y acción sobre futuros. Si bien, no tengo suficiente trayectoria en este campo, me interesa explorar metodologías de estudios de futuro para usar en los procesos de formulación de planes estratégicos en el área de salud pública, con foco en la transformación digital de este tipo de instituciones.

Describe las principales temáticas que te interesa abordar en relación al campo de estudio y acción sobre futuros. 

  • Salud digital: para explorar el potencial de las tecnologías de la información para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud, fomentando la telemedicina y la gestión de datos de pacientes.

  • Transformación digital de organizaciones: Analizar cómo las organizaciones pueden adaptarse a tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia del sistema público.

Desarrolla tu visión acerca del escenario latinoamericano actual en materia de estudio y acción sobre futuros ¿cuál es tu diagnóstico? ¿cuál es tu aspiración?

Visualizo un escenario latinoamericano donde el estudio de futuros son un deber, principalmente por la necesidad urgente de disminuir la desigualdad en el acceso a la salud, la ineficiencia de los sistemas y el impacto del cambio climático.
Como parte del diagnóstico, observo que la fragmentación de los sistemas de salud y la falta de integración entre políticas públicas limitan la respuesta ante crisis sanitarias. Aspiro a fomentar un enfoque integrador que promueva la cooperación entre sectores, impulsando políticas basadas en datos que prioricen la salud como derecho esencial. En ese sentido, me interesa trabajar en potenciar la salud digital como una herramienta fundamental que aporta en para mejorar la eficiencia y accesibilidad del sistema de salud, garantizando un futuro en el que todos los ciudadanos de América Latina tengan acceso equitativo a atención de calidad.

Contacto: valeria.sanmartin.escobar@gmail.com